Región Boliviana con más Covid-19 reporta mayor violencia doméstica
Con 105 casos, La Paz ocupa el segundo lugar en violencia doméstica, y la central Cochabamba con 82 el tercero, en un ranking similar al de infectados por el coronavirus, según reportes de las fiscalías de los nueve departamentos.
La región de Santa Cruz, que tiene la mitad de los casos de coronavirus en Bolivia, registra además el mayor número de hechos de violencia doméstica en el país en período de confinamiento, informó hoy martes la fiscalía, que inició una campaña para denunciar ese delito.
"Se tienen consignados 545 casos de violencia familiar, teniendo como mayor incidencia el departamento de Santa Cruz, con 221 casos reportados" entre el 31 de marzo y el 12 de abril, dijo Pilar Díaz, directora de la fiscalía especializada en delitos de violencia sexual, en una declaración virtual.
Aunque la fiscalía no proporcionó datos comparativos con otros períodos instó "a todas las personas que están sufriendo violencia dentro de sus hogares a denunciar a sus agresores", para lo que proporcionó números telefónicos de referencia.
Díaz atribuyó los índices de violencia en cuarentena a que "en este período existen cambios fundamentales en el hogar, como la ansiedad por el encierro, preocupación por dinero, la manutención de los hijos, la falta de actividad y temas psicológicos relacionados con el temor al virus".
Con 105 casos, La Paz ocupa el segundo lugar en violencia doméstica, y la central Cochabamba con 82 el tercero, en un ranking similar al de infectados por el coronavirus, según reportes de las fiscalías de los nueve departamentos.
Durante la primera semana de cuarentena, Bolivia había registrado tres feminicidios, según la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv).
Según la Comisión Económica para América Latina (Cepal), Bolivia y Paraguay tienen la prevalencia más alta de feminicidios en Sudamérica con tasas de 2 y 1,6 por cada 100.000 mujeres, respectivamente.
Bolivia cerró el año 2019 con un total de 117 feminicidios, 13 menos que en 2018.
El último reporte oficial contabiliza 354 infectados de coronavirus y 28 decesos.
En tiempos de cuarentena y restricciones usted necesita estar bien informado. Por eso, Página Siete pone temporalmente a su disposición de forma gratuita, nuestra edición de papel en versión digital. Para verla haga clic aquí.
Este servicio, con contenidos especiales y enfoques propios de las principales noticias del día, será parte de la App que lanzaremos próximamente.
No hay comentarios