Publicidad

Policías en emergencia por falta de insumos sanitarios


Policías de base junto a sus esposas se declararon ayer en emergencia por la muerte del sargento primero Filomeno Choquehuanca Vargas. Protestaron además porque no cuentan con las medidas de bioseguridad necesarias para realizar los operativos y controles en las calles por la emergencia sanitaria.

“Todos los días tenemos que ir hasta Administrativa para pedir un barbijo. Rara vez tenemos suerte, no siempre nos dan y nosotros tenemos que comprarnos”, dijo un policía que a diario realiza controles y patrullajes por calles y avenidas de todos los departamentos.

En el país, según los últimos datos, existen 16 policías, ocho militares y 43 médicos y enfermeras con coronavirus. Semanas atrás, en Cochabamba tres efectivos fueron aislados por haber estado en contacto con personas de alto riesgo.

A diario, decenas de policías y militares se encuentran desplegados en diferentes puntos, realizando controles para hacer cumplir el Decreto Supremo 4200 emitido por el Gobierno central.

“Vemos que llegan barbijos, guantes y alcohol en gel como donativo para nosotros, pero no nos dan nada. Apenas un bote de 400 ml de alcohol en gel para 15 policías. Estamos en primera línea de combate, sin armas para defendernos”, dijo otro funcionario policial.

Al respecto, Elia Cárdenas, representante de las esposas de la Asociación Nacional de Suboficiales, Sargentos, Clases y Policías (Anssclapol), dijo que el estado de emergencia es a nivel nacional.

“Estamos más que seguros que el camarada que murió en Santa Cruz no contaba con las medidas de bioseguridad, nadie se preocupa de los clases y policías. Los donativos que llegan a diferentes comandos del país no llegan a los de bajo rango”, señaló

Cárdenas denunció que las autoridades del Estado no están cumpliendo con la dotación de insumos de bioseguridad, y que dejan a los policías en indefensión ante el coronavirus.

Luto en la Policía

“No fue una bala, un delincuente o una turba enardecida; fue la ignorancia de la gente lo que mató a mi camarada. La gente que no entiende que debe quedarse en casa. La negligencia del Estado por no dotarnos de equipos de bioseguridad”, es uno de los mensajes publicados por policías en sus redes sociales.

Desde que comenzó la cuarentena total, además de realizar los patrullajes y controles habituales, muchos policías disponen su tiempo para distribuir alimentos y víveres a familias necesitadas.

“Lo único que pedimos a la población es que se queden en casa, que nos ayuden a realizar nuestro trabajo, nosotros siempre estaremos velando por ellos”, dijo un policía que a diario sale a distribuir donativos.

En el departamento de Santa Cruz, realizaron diferentes homenajes al sargento fallecido; similares actos de honor se realizaron en diferentes departamentos, donde izaron la tricolor a media asta con un crespón negro y con la presencia de algunos uniformados.

Reflexión

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, dijo que el deceso del policía debe servir para que la población reflexione a fin de que cumplan con la cuarentena en forma disciplinada; para no poner en riesgo su vida, la de su familia y de terceras personas.

“Nuestros ángeles de blanco, la Policía y nuestras Fuerzas Armadas están en primera línea defendiendo a la ciudadanía”, dijo la autoridad de Gobierno.

16 POLICÍAS INFECTADOS

Existen nueve uniformados contagiados en Montero, dos en Santa Cruz de la Sierra, uno en Oruro, dos en Pando y dos en La Paz. Todos cumplen una cuarentena rigurosa.

El comandante general de la Policía, Rodolfo Montero, dijo que el número de uniformados infectados con el nuevo coronavirus subió de 14 a 16 en todo el país.

“Hasta el momento, tenemos 16 positivos. Por el momento, todos están estables, gracias a Dios”, manifestó la autoridad.

Post Comment