Publicidad

Salud: Velocidad de transmisión del sarampión es más alta que Covid-19, pero menos letal

La vacunación contra el sarampión en Bolivia Foto: Archivo digital.
El Jefe de Epidemiología afirmó que será muy "difícil" que se registre un brote como el coronavirus o como la influenza, tras surgir un nuevo caso después de 20 años.

La velocidad de transmisión del sarampión es más alta que el coronavirus (Covid-19), pero menos letal, según el Ministerio de Salud. Sobre el nuevo caso de sarampión que se registró en Santa Cruz después de 20 años se conoce que la paciente es médico pediatra y pudo haberse contagiado de un menor de edad que no está vacunado.

"Es un caso atípico, ella es pediatra, la situación se da por la exposición por su profesión, es un caso atípico porque pese a estar vacunada presentó signos y síntomas que no son de la enfermedad (..). La velocidad de propagación es mucho más alta que la del coronavirus, pero la diferencia es que la letalidad no es tan alta como el Covid-19, pero también hay que tomar en cuenta que gran parte de la población boliviana está protegida", indicó el jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud, Virgilio Prieto, en una entrevista con Bolivia TV.

También afirmó que la paciente inmediatamente se aisló y permanecerá confinada alrededor de 21 días.

Enumeró que tras el reporte de la enfermedad viral, el Ministerio de Salud tomó las medidas de control como el aislamiento de la paciente, investigación de contactos que tuvo, vacunación a las personas cercanas; también se hace monitoreo y seguimiento de aparición de casos sospechosos y la búsqueda y el rastreo que hacen las brigadas que se tienen en cada ciudad del país.

"Consideramos que las medidas que se han tomado en Santa Cruz son las adecuadas, vamos a ir informando sobre todas las medidas que se asumieron como la vacunación, búsqueda de casos, pero casi todos estamos protegidos por el sarampión. Son más de 20 años que no registramos este caso, entonces será muy difícil que se registre un brote como el coronavirus o como la influenza", afirmó.

Prieto también llamó a la población a hacer vacunar a los menores de edad, debido a que hay algunas personas que la rechazan y eso ocasiona que no se pueda registrar casos el lugares donde se creía que ya estaba erradicado.

El sarampión es una enfermedad vírica muy contagiosa que afecta sobre todo a los niños y se transmite por gotículas procedentes de la nariz, boca y faringe de las personas infectadas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

Los síntomas iniciales, que suelen aparecer entre 8 y 12 días después de la infección, consisten en fiebre alta, rinorrea, inyección conjuntival y pequeñas manchas blancas en la cara interna de la mejilla. 

Según el Programa Ampliado de Inmunización (PAI), el último caso de sarampión en Bolivia se registró en la localidad de Amarete del departamento de La Paz el año 2000, mientras que seis años después la Organización Panamericana de la Salud declaró la eliminación de ese virus en la región de las Américas.

Post Comment